|
Resultados de la Convocatoria a Becas de la AAA 2022
28 de diciembre de 2021. Sobre un total de 16 postulaciones y atendiendo a los requisitos del llamado, la Comisión Directiva ha resuelto otorgar becas a las presentaciones que se detallan a continuación
Banner becas
Modalidad: Estímulo a la Investigación Científica
- Alberino Martín:
Dirección: Miller Bertolami Marcelo Miguel. 
Lugar de trabajo: Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata.
Plan de trabajo: Impacto de las nuevas tasas de emisión Bremsstrahlung de axiones en las cotas astrofísicas a la masa del axión.
- Colazo Patricio:
Dirección: Luparello Heliana E. 
Codirección: García Lambas Diego.
Lugar de trabajo: Instituto de Astronomía Teórica y Experimental.
Plan de trabajo: Teoría de grafos aplicada a la estructura a gran escala del universo.
-  Taglioretti Carlos:
Dirección: López Fernando Marcelo.
Codirección: Francile Carlos Natale.
Lugar de trabajo: Observatorio Astronómico Félix Aguilar.
Plan de trabajo: Observación y análisis de fulguraciones solares débiles y regiones de sol calmo en 30 THz.
- Zubieta Ezequiel:
Dirección: Combi Jorge A.
Codirección: García Federico.
Lugar de trabajo: Instituto Argentino de Radioastronomía.
Plan de trabajo: Monitoreo intensivo de púlsares que presentan glitches.
- Zuloaga Camila: 
Dirección: Jofré Emiliano.
Codirección: Petrucci Romina.
Lugar de trabajo: Observatorio Astronómico, Universidad Nacional de Córdoba.
Plan de trabajo: Caracterización de estrellas evolucionadas con enanas marrones a partir de espectros Gemini-GRACES
Modalidad Servicio Tipo A:
- Pereyra Nehuen
Dirección: Aidelman Yael.
Codirección:  Ronchetti Franco.
Lugar de trabajo: Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata.
Plan de trabajo: Desarrollo de software para la digitalización de placas espectrográficas.
Hacemos notar que el llamado para la Beca de Servicio Tipo B ha quedado desierto.